13/10/10, un día inolvidable para mi. Todavía me cuesta creer que te tuve tan cerca. Ya era la 3º vez que te veía, pero la 1º que teníamos una foto juntos. Fuiste tan genial, tan copado. Pensar que yo casi me infarto cuando te vi, temblaba como una loca.
Gracias por TANTO Lanzani, que nos volvamos a ver!!!
C A M U
jueves, 13 de octubre de 2011
miércoles, 5 de octubre de 2011
Canciones de Cuna
¿Alguna vez se pusieron a pensar que pasa cuando viajamos en avión?
Nos sientas, nos atan, nos dan de comer, nos pasan una película, apagan las luces y nos hacen dormir. Nos tratan como bebes. ¿Y porque hacen eso? Porque somos cientos de personas, dentro de un tubo de aluminio, volando a diez mil metros de altura. Todos ponemos nuestra vida en manos de un hombre: El piloto, y de una mujer: La ciencia. Somos bebes que dependemos de "adultos" que nos protejan.
Nada podemos hacer durante el vuelvo. Dependemos de ellos, y de lo que hagan para distraernos. Nos venden perfumes, nos pasan películas o nos cantan canciones de cuna.
Es una cuestión de roles. A cada uno le toca lo suyo. El bebe llora y el adulto debe ocuparse de él. El bebé debe ser bebé y el adulto, adulto.
Pero nosotros, en general, no somos bebes, ni estamos en un avión a diez mil metros de altura. No dependemos de nadie para que nos alimente, nos cuide, nos cante canciones de cuna.
Podemos elegir ser unos bebés asustados, y seguir llorando, o ser adultos responsables.
Todos podemos ser pilotos de nuestra propia vida.
Nos sientas, nos atan, nos dan de comer, nos pasan una película, apagan las luces y nos hacen dormir. Nos tratan como bebes. ¿Y porque hacen eso? Porque somos cientos de personas, dentro de un tubo de aluminio, volando a diez mil metros de altura. Todos ponemos nuestra vida en manos de un hombre: El piloto, y de una mujer: La ciencia. Somos bebes que dependemos de "adultos" que nos protejan.
Nada podemos hacer durante el vuelvo. Dependemos de ellos, y de lo que hagan para distraernos. Nos venden perfumes, nos pasan películas o nos cantan canciones de cuna.
Es una cuestión de roles. A cada uno le toca lo suyo. El bebe llora y el adulto debe ocuparse de él. El bebé debe ser bebé y el adulto, adulto.
Pero nosotros, en general, no somos bebes, ni estamos en un avión a diez mil metros de altura. No dependemos de nadie para que nos alimente, nos cuide, nos cante canciones de cuna.
Podemos elegir ser unos bebés asustados, y seguir llorando, o ser adultos responsables.
Todos podemos ser pilotos de nuestra propia vida.
Cuando te detenés a mirar el mundo, a observar la belleza que nos rodea, cuando te reís hasta que no podés más con tus amigos, cuando hacés lo que amas hacer, cuando viajas a un lugar que no conoces, cuando escribís una canción, cuando se te acelera el corazón ante una mirada… te sentís vivo.
Pero no solo la felicidad te hace sentir vivo, sino también saber que dejás un testimonio de tu vida, saber que cuando ya no seas, algo de vos seguirá vivo en lo que vendrá.
¿Pero si sabés que no hay futuro? ¿Que nada de lo que hagas, ningún legado que dejes, ninguna contribución que hagas te va a sobrevivir? ¿Si sabés que todo se termina es posible sentirse vivo?
¿Cómo se puede ser feliz sabiendo que la vida se va a convertir en invierno? En un invierno eterno.
Las cosas que nos hacen sentir realmente vivos son las cosas que vencen a la muerte, las queperduran en el tiempo. Porque el éxtasis, la felicidad, es trascender. Es el momento en que todos somos eternos y estamos vivos de verdad.
De todas las formas de egoísmo la peor es no pensar en los que vendrán. Sin ellos, sin la noción de que la vida es un ciclo sin fin nada tiene sentido.
Te sentís vivo no cuando la vida pasa, sino cuando vos pasás por la vida, cuando perdés el miedo a morir y a vivir. Te sentís vivo cuando sabés que cada momento es único, irrepetible, cuando sabés que nada empezó con vos y nada terminará con vos.
Solo sabiendo que habrá un mañana es que podremos vencer a la muerte, y sentirnos vivos.
Pero no solo la felicidad te hace sentir vivo, sino también saber que dejás un testimonio de tu vida, saber que cuando ya no seas, algo de vos seguirá vivo en lo que vendrá.
¿Pero si sabés que no hay futuro? ¿Que nada de lo que hagas, ningún legado que dejes, ninguna contribución que hagas te va a sobrevivir? ¿Si sabés que todo se termina es posible sentirse vivo?
¿Cómo se puede ser feliz sabiendo que la vida se va a convertir en invierno? En un invierno eterno.
Las cosas que nos hacen sentir realmente vivos son las cosas que vencen a la muerte, las queperduran en el tiempo. Porque el éxtasis, la felicidad, es trascender. Es el momento en que todos somos eternos y estamos vivos de verdad.
De todas las formas de egoísmo la peor es no pensar en los que vendrán. Sin ellos, sin la noción de que la vida es un ciclo sin fin nada tiene sentido.
Te sentís vivo no cuando la vida pasa, sino cuando vos pasás por la vida, cuando perdés el miedo a morir y a vivir. Te sentís vivo cuando sabés que cada momento es único, irrepetible, cuando sabés que nada empezó con vos y nada terminará con vos.
Solo sabiendo que habrá un mañana es que podremos vencer a la muerte, y sentirnos vivos.
¿Por que cuando tenemos la felicidad en frente a los ojos no sabemos verla? Siempre pensamos en lo que nos estamos perdiendo, deseando cosas que no tenemos y en realidad todo lo que necesitamos para ser felices esta ahí, mordiéndonos la mano.
Creemos que la felicidad es algo difícil de alcanzar. A veces hasta nos convencemos de que nunca vamos a ser felices.
Algunos se pasan la vida buscando la felicidad, cuando no la encuentra se desesperan o se resignan a ser infelices toda la vida. El problema es que la gente no entiende que la felicidad no existe en un lugar y hay que ir a buscarla, porque la felicidad siempre está… está en una charla, en un amigo, en una mirada, en una sonrisa. La felicidad es algo tan simple que a veces no nos damos cuenta que está, y ese es el problema.
Creemos que la felicidad es algo difícil de alcanzar. A veces hasta nos convencemos de que nunca vamos a ser felices.
Algunos se pasan la vida buscando la felicidad, cuando no la encuentra se desesperan o se resignan a ser infelices toda la vida. El problema es que la gente no entiende que la felicidad no existe en un lugar y hay que ir a buscarla, porque la felicidad siempre está… está en una charla, en un amigo, en una mirada, en una sonrisa. La felicidad es algo tan simple que a veces no nos damos cuenta que está, y ese es el problema.
martes, 4 de octubre de 2011
La verdad que valió la pena estar un dia sin dormir, estar 7 horas y media abajo del sol, con 40 mil personas al rededor nuestro, cagadas de calor, bancarnos a las negrus que había al lado nuestro cantando wachiturro, que nos empujen, que nos aplasten. Y me chupaba un huevo ver como esas TRUCHIFANS se reían de nosotras cuando cantábamos y bailábamos en ese mini espacio que teníamos, nosotras si somos fans de verdad, y no necesitamos cancionero para sabernos las canciones . Solo las verdaderas fans entienden la pasión que se siente al ver a tu ídolo arriba del escenario. En fin, fue INEXPLICABLE lo que vivimos el sabado 24/9 en tigre, Gracias Teens ♥
Suscribirse a:
Entradas (Atom)